Feliz Domingo a todos !! se que el postre que comparto hoy tocaba ayer , pero ha sido imposible . Aparte del trabajo , quiero compartir con vosotros ,que la familia se hace un poco mas grande . Viene otro nieto , estamos contentísimos!! y lo cierto que estoy liada haciendo alguna cositas para Pol , es como le pondrán . Será el cuarto nieto.... . Bueno no quiero ser mas pesada y vamos a la receta , hoy es doble , espero que os guste en casa nos a sorprendido , pues al hacer el pan es diferente de sabor y textura . Buena semana ......
INGREDIENTES
Para el pan
300 g de harina
1. cucharada de miel
6 .g de levadura fresca
175 g de leche
1/ 2 cucharadita de sal
Ralladura de naranja o limón
. Cucharadas de mantequilla
PREPARACIÓN
Poner en el vaso la leche
la miel y la mantequilla y la levadura , programar min temperatura 37º velo 2.
Agregar 1550 g de harina y mezclar 15 seg ,en velo 6.
Incorporar el resto de la harina , la ralladura de naranja o limón
y la sal amasar 4 min en vaso cerrado y velo espiga .
Sacamos la masa del vaso y en la mesa de trabajo espolvoreamos con harina
Estiramos la masa y damos forma de barra . tapamos y dejamos levar asta que doble su volumen
Encender el horno a 200º. Cuando este levado lo pintamos con un poco de leche , esto es opcional ar
Ponemos el pan en el horno a 180º introducimos el pan para las torrijas durante 30 minutos .

1 /2 litro de leche
Rama de canela
Azúcar a gusto
la piel de naranja o limón
Azúcar ,y canela para rebozar las torrijas Aceite
Canela molida
Preparamos la infusión de leche con canela y la piel de naranja o limón , y el azúcar , cuando esta listo , sin que hierba lo colamos y lo dejamos reposar . Cortamos el pan , cuando este frío , lo introducimos en la leche ,y luego lo pasamos por huevo
Con aceite caliente freímos , sacamos
Sacamos y las rebozamos con el azúcar y canela
Postre delicioso ,y encima con el pan hecho por nosotros
¡¡¡¡BON PROFIT!!!
carmen<<<<<
Tanto el pan como las torrijas son un disfrute casero de lo mejor. Y no me extraña que os déis esos caprichos con lo que tenéis que celebrar. Mi enhorabuena por la feliz espera y mejor noticia.
ResponderEliminarUn beso.
GHracias preciosa ,todo fue improvisado queria hacer torrijas ,pero no tenia pan ,pues quise probar ,y lo cierto que estaban de muerte.
EliminarBesos feliz semana santa gracias !!
Carmen primero enhorabuena por ese nieto que esperáis, sabes se llamara como el mayor de mis nietos, felicidades preciosa. El pan te ha quedado muy bueno y las torrijas también. Besitosss.
ResponderEliminarJuani ,gracias y me alegro es un nombre corto y precioso , todos mis nietos he hijos los nombres son bastante cortos ,y solo mi hijo el uqe será papa del Pol ,y mi nieto mayor se llaman Dani ,siempre mi hija decia que le encantaba , pero repetidos ya no tenemos .
EliminarBesos feliz semana santa !!
Enhorabuena y felicidades por este nuevo miembro de la familia que parece que llegará con el pan (de torrijas)bajo el brazo, una receta estupenda que me guardo, porque me ha gustado mucho como haces el pan de las torrijas y las torrijas en sí, perfectas, y aunque me gustan más con el almíbar de miel como las comemos en Sevilla, de estas me zampaba como mínimo unas cuantas.
ResponderEliminarBesos y feliz semana!
José Manuel ,gracias por lo del nieto y por la receta no he podido contestar antes ,como he comentado voy muy liada . Pero mas bale tarde que nunca . Se que en Sevilla lo hacéis ,como tu las as realizado , son estupendas . Todo es de dieta jajaja!!.
EliminarUn beso feliz semana Santa
¡¡Enhora buena por tu futuro nieto!! esto si que es venir con un pan bajo el brazo,y si tiene una miga tan compacta como el tuyo, las torrijas deben de estar alucinantes.
ResponderEliminarBesos guapa, que pases una feliz noche.
Concha!! muchas gracias ,siempre es una alegria otro ser en el mundo ,y con muchas ganas de verlo . Gracias por tu comentario de la receta .
EliminarBesos preciosa buena semana Santa.
Que rico todo casero me apunto ese pan besitos
ResponderEliminarGracias Inma , el pan estaba de muerte .
EliminarBesos!!
FELICIDADES¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarCarmen mi mas enhorabuena,amiga la llegada de un nuevo ser a la familia es siempre motivo de alegría¡¡¡¡¡
Me quedo con la recet del pan de torrijas,este año ya lo he comprado pero me lo guardo por si me he quedado corta¡¡¡¡
Un millón de besitos para ti y la mama del nuevo nieto¡¡¡¡
Muchassss!! gracias cariño ,es una tremenda ilusión , pues no lo esperábamos , y mira será el cuarto ,la receta es deliciosa .
EliminarBesos cariño buena semana Santa !!!
Muchas felicidades, un niño más en casa siempre es una alegría!!
ResponderEliminarlas torrijas se ven espectaculares y con ese pan no es para menos!! Un beso guapísima!!
Elisa muchas gracias ,os lo agradezco mucho a todos!! .
EliminarEstamos muy contentos . Y referente a la receta si puedo decir que estaba de muerte .
Besos mil buena semana Santa!!
Muchas felicidades para la abuela!!! Siempre los niños como dice Elisa traen mucha alegría en casa.
ResponderEliminarMe han encantado tus torrijas, siendo de pan casero, deben estar estupendas, la pinta lo dice todo.
Un beso carmen y felicidades!!!
Gracias a las dos ,pues cierto es una ilusión inmensa , os lo agradeco un montón , sobre las torrijas pues si estaban muy ricas .
EliminarBesos para las dos buena semana Santa!!
Pues llego aquí decidida a probar tus ricas torrijitas.
ResponderEliminarMe alegra mucho que te guste , se agradece , veras que ricas .
EliminarUn abrazo!!
Enhorabuena preciosa, por la llegado de ese tesorito!!! y que manos!!! además de hacer el pan, que ricura de torrijas, pasame una que acabo de comer jejeje!!!
ResponderEliminarUn besazo.
Maria Francisca! muchas gracias preciosa ,como lo sabes tenemos una ganas de verle la cara . Sobre as torrijas estaban de muerte .
EliminarBesos preciosa!!
Carleta!!! Felicidades ,que felicidad otro pequeñin en camino, me alegro mucho .menudas torrijas si sobran mandarme una .Besos cariño....
ResponderEliminarMari .
Mari !! muchas gracias , como lo saves es una inmensa felicidad , y si las torrijas estaban de lo mas .
EliminarBesos!!
Muy buena receta me encanta, como siempre muy buena presentación.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
ResponderEliminarFrancesca!! gracias por tus comentarios . Un besos enorme !!
EliminarHola Carmen, siento no haber pasado antes por aquí, ha sido complicado.
ResponderEliminarFelicidades por el próximo nieto, es para estar feliz.
El pan estupendo, tu te lo haces todo, que maravilla, tienen que quedar muy ricas esas torrijas.
Besos.
Azucena no te preocupes gracias preciosa yo también contesto tarde a todos
Eliminarpero voy muy liada , pero ya os contesto aunque sea tarde .
Gracias por lo del nieto . Besos cariño nos vemos!!
me encantan los dulces de cuaresma y Semana Santa, que ricos y que baratitos , te ha quedado genial , besitos
ResponderEliminarCatalina ,cierto están de lo mas y encima no salen caros , tengo que decir que estaban de muerte.
EliminarBesos!!
El postre que no puede faltar en estos días y con lo ricas que están. Todavía más haciendo el pan a propósito para las torrijas (yo las hago con el pan que me sobra)
ResponderEliminarUn besito :)
Malena , es una tradición y los buñuelos , es un clásico y encima ricos ricos!!
EliminarUn beso!!