Buenas tardes a todos!!! La receta que os pongo hoy , es por una parte relleno de aprovechamiento .
Y por el otro la masa es casera con la TMX- rápida de hacer , casera y sobre todo natural del todo la masa que sobra se puede congelar . Solo os digo que nos encanto como quedo . De primero unas judías verdes con patatas ,y de segundo unas empanadillas que ricasssss!!!.
¡¡¡BON PROFIT!!!
INGREDIENTES
Para la masa
90- g de aceite virgen
100- g de agua
35- g de vino blanco
1/2 cucharadita de sal
350 - g - de harina floja (de repostería)
ELABORACIÓN
Para que se disuelva la sal . Añadir la harina y programamos 10 - seg velo 6 - Bajamos lo que quede en las paredes y programamas otros 4 srg a la misma velocidad para que se integre lo que hayas rebañado Poner la masa en la cimera . No hace falta añadir harina ,pues la masa es bastante grasa y no se pega . Estirar con el rodillo hasta un grosor de 2 milímetros . Cortamos con un cortapastas , un aro con el tamaño adecuado , alrededor de 10 cm . Rellenamos a gusto .
EL RELLENO
Pimientos verdes medio
1 cebolla
1 Ajo
Tomate frito casero
Queso de cabra a la miel
Lomo de cerdo que me sobro
unos trozos que cuando los hice a la mostaza , las puntas se rompieron
Y la verdad , no estaba bien para presentarlos . Lo guarde para una buena ocasión . Pues hoy lo saque y despues de picar las verdura ,pique el lomo ,. Y también le añadido queso de cabra
A la miel en el relleno , tengo que decir que delicioso .
La masa que me quedo las separe con papel de horno y las congele .
Que ricas Carmen,y con masa casera no tienen comparacion besos
ResponderEliminarTienen que estar espectaculares con la masa casera. Un abrazo
ResponderEliminarNo hay nada como unas buenas empanadillas con masa casera y un buen relleno casero, me encantan, tiene que estar muy ricas.
ResponderEliminarUn beso.
Una empanadillas riquísimas Carmen!!!!!
ResponderEliminarCon masa casera, todo un lujo!!!
Y el menú completo riquísimo!!!
Un besazo y feliz día!!!
Hola Carmen. Precisamente hoy hemos comido empanadillas pero ya con la masa hecha. todavía no me decido a hacerlas con masa casera porque no sé lo que saldría jj pero todo se andará jj.
ResponderEliminarCon ese relleno han de estar deliciosas. Me han encantado.
Un abrazo.
Mmmm una empanada impresionante, con ese relleno tiene que estar de lujo, para cenarse unas cuantas jejej
ResponderEliminarPor cierto estoy de concurso en mi blog hasta finales de mayo, anímate a participar que regalo muchos premios. Un besito,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/2016/03/3-concurso-el-baul-de-las-delicias-con.html
Hola Carmen !!! que ricas no? y encima con la masa casera ,es lo mas me encanta .
ResponderEliminarBesos feliz semana Rosa
Qué ricas carmen, con la masa casera que nada tiene que ver con las compradas, un éxito asegurado!!un beso
ResponderEliminarEstos son unas empanadillas en condiciones y la masa casera riquisima besitos
ResponderEliminarQue buenas!!! El relleno muy bueno y con la masa casera,tiene que estar riquísimas.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Me encantan tus empanadillas con esa masa casera tan rica. Yo también aprovecho cuando me sobra algo de carne o pescado para hacerlas.
ResponderEliminarUn besito :)
Carmen las empanadillas son algo muy socorrido que a todos gusta en casa, y con esta masa casera seguro que no tendría límite para dejar de comer, se ven deliciosas. Besos
ResponderEliminarCarmen; con masa casera
ResponderEliminar!!que buenas!!